viernes, 27 de agosto de 2010

Publicidad Vivisticial


A mi parecer creo que el Señor Jeffrey F. Rayport tiene mucha razón en tratar de ocupar espacios muertos con publicidad. En el país eso se ve mucho, y asu vez es muy agradable porque así ganas consumidores o personas que aveces no conocen tu marca, debido a que trabajan y no tiene tiempo de ver televisión, entonces poniendo dicha publicidad en los elevadores, es una estrategia muy buena y así poder llegar al público en general o al público objetivo para la marca.

En nuestro país se vé mucho de eso, por ejemplo en las combis, ahora ponen publicidad, o en los paraderos y como no mencionar las famosas Vallas publicitarias, con esos medios para publicitar un producto puedes llegara al público objetivo que está destinado el producto, ahí las personas siempre lo ven debido al largo camino que algunas personas llevan al trasladarse a su centro de trabajo.

Algunas personas piensan que las vallas publicitarias nos están invadiendo las calles de Lima, yo opino que es un mal necesario, que sí están invadiendo nuestras calles pero también dan luz por zonas que el alumbrado público no alcanza, esa fuerte iluminación de las vallas hacen que las calles estén doblemente alumbrada y nos protege de cualquier peligro delincuencial.

Finalmente, un publicista siempre tiene que tener ingenio para saber llegar al público objetivo y saber cuales son los lugares que más frecuenta para poder poner ahí la publicidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario